Archivo
Inflación a la larga en Uruguay
Justificadamente las Jornadas de Economía del Banco Central del Uruguay (BCU) han sido consideradas el principal evento académico de la disciplina en el país, durante los últimos 35 años. De ellas suelen emerger perspectivas que combinan teoría, modelos, datos y juicio, cuatro ingredientes básicos que conjuntamente -cuando son de calidad- favorecen buenas visiones y políticas. Leer más…
Hacia un peso uruguayo de calidad
¿Qué tienen en común Nueva Zelanda, Suecia, Chile e Israel? Que después de experimentar inflaciones moderadamente altas los dos primeros e incluso de tres dígitos los dos segundos, transitaron a inflaciones bajas y estables en 2-3% durante los últimos 30 años, mejorando “la calidad” de sus monedas. Leer más…
Entradas más vistas
- El nuevo impulso argentino para Uruguay
- El síndrome del "perro del hortelano"
- El ciclo electoral reciente de Uruguay: implicancias sobre el riesgo país
- Bajas en Wall Street: ¿el principio del fin?
- La polifuncionalidad del economista: la profesión en boom
- Muchas diferencias y pocas similitudes con la crisis 2002 de Uruguay
- Aldo Lema
- Hacia un mejor mercado de valores en Uruguay
- La política antiinflacionaria: urgencias y “política” otra vez
- Lado B
Temas
Tweets Aldo Lema-Uruguay
- RT @BevsaUruguay: #DólarBEVSA | El dólar cerró este martes con la mayor baja desde marzo de 2020. La cotización del @BancoCentral_Uy del #D… 22 minutes ago
- RT @jponce_mvd: Disponible el llamado para presentar trabajos y el registro (presencial/virtual) para las Jornadas de Economía. Les esperam… 3 hours ago
- Los países pobres tienen baja productividad y bajo PIB per cápita. Por eso tienen Tipo de Cambio Real más alto y so… twitter.com/i/web/status/1… 6 hours ago
Tweets Aldo Lema-Chile
- Consejo Fiscal Autónomo (CFA) de Chile valora reducción del déficit para 2022, pero sugiere ver con prudencia la es… twitter.com/i/web/status/1… 10 hours ago
- 1/ La salida de capitales y la emigración desde Argentina durante los últimos años, que vuelve a beneficiar -en par… twitter.com/i/web/status/1… 10 hours ago
- La agencia Fitch ratificó la calificación soberana de Chile en A- con perspectiva estable. 👉🏼 fitchratings.com/research/sover… https://t.co/8injkOgzbg 5 days ago
Archivos
Aldo Lema
Economista con amplia experiencia en asesoría financiera y económica, seguimiento de la coyuntura local, regional e internacional, dirección de equipos de research, desarrollo de modelos econométricos y publicación de informes económicos. En Uruguay, es socio de Vixion Consultores, asesor y director de empresas, profesor de la Universidad de Montevideo y director-fundador de Enseña Uruguay. En Chile, En Chile es Economista Asociado de Grupo Security, socio-fundador de SK-Godelius e integrante del Consejo Fiscal Autónomo. Columnista permanente en Uruguay del diario El País y en Chile de Radio Duna. Expone habitualmente en foros sobre coyuntura económica e inversiones financieras. Consultor de empresas y entidades financieras, periodísticas y gubernamentales en Chile y Uruguay.
Casado con Verónica Gil Aroztegui y padre de 2 hijos (Sebastián y Josefina).