Archivo

Posts Tagged ‘Política monetaria’

La política antiinflacionaria: urgencias y “política” otra vez

abril 18, 2022 Deja un comentario

El País

Hace exactamente un año, en el segundo trimestre de 2021, Uruguay vivía las peores semanas en términos de consecuencias sanitarias de la pandemia, con la consiguiente recaída de la actividad económica, tras el desplome de 2020. Previsiblemente, dicho panorama revivió planteos que iban desde implementar restricciones drásticas a la movilidad, incluyendo cierre de sectores e incluso cuarentenas obligatorias, hasta políticas macroeconómicas muy expansivas, ante impaciencias sobre la lenta reactivación. Leer más…

Inflación y política monetaria: fin de la etapa fácil

agosto 9, 2021 Deja un comentario

El País

En medio de la crisis económica generada por el Covid-19 la inflación uruguaya registró un fuerte descenso durante el último año al caer desde 11,1% en mayo de 2020 al entorno reciente de 7%, techo del rango meta actual. Se trata del cuarto ciclo de moderación más o menos similar en los últimos 15 años. Así ocurrió en 2016-17, 2009-10 e incluso en forma más acentuada hacia 2004-06. Leer más…

Uruguay: ¿dolarización o desdolarización?

julio 1, 2021 Deja un comentario

Comparto presentación realizada en seminario de la Academia Nacional de Economía (ACADECO) el 1 de julio de 2021.

ACADECO_Desdolarización o dolarización_Aldo Lema_2021-07-01

Tipo de Cambio Real e inflación: el falso dilema

enero 11, 2021 Deja un comentario

El País.

Uruguay cerró 2020 con la inflación en 9,4%, su mayor nivel en cinco años, pero con una clara tendencia a la desaceleración durante el segundo semestre, desde el máximo de 11,1% observado en mayo. Dicha moderación debería continuar durante 2021, convergiendo rápido al entorno de 7% (techo del rango meta), según las encuestas a analistas y los precios de mercado. Leer más…

Uruguay: contexto y perspectivas económicas

diciembre 14, 2020 Deja un comentario

Sobre el contexto y las perspectivas económicas para Uruguay, comparto entrevista para La Diaria.

La política monetaria en Uruguay: cambio de instrumento

mayo 18, 2020 2 comentarios

El País (Uruguay)

Hacia fines de mayo de 2013, el Banco Central de Uruguay (BCU) decidió abandonar la fijación de la tasa de interés como instrumento de política monetaria para pasar a controlar la cantidad de dinero. Este cambio pretendía, entre otras razones, darle más volatilidad a las tasas de interés y al tipo de cambio, como mecanismo para desincentivar la entrada de capitales, sobre los cuales concomitantemente se profundizaron ciertos controles.

Leer más…

Una nueva institucionalidad monetaria en Uruguay

mayo 4, 2020 Deja un comentario

El País (Uruguay)

La institucionalidad del Banco Central de Uruguay (BCU) y su gestión de la política monetaria han estado lejos de ser adecuadas y eficientes. La inflación, que es su principal objetivo, se ha ubicado mayoritariamente por encima del techo del rango, a pesar de que éste ha sido poco exigente.

Leer más…