Archivo

Posts Tagged ‘Desempleo’

¿Estanflación a la vista?

marzo 21, 2022 Deja un comentario

El País

¿Nos encaminamos a un período de estanflación? En los ’50 la respuesta a esa pregunta habría sido “no”. En los ‘70 habría sido “sí”. Y en la actualidad, la respuesta sería “depende”, condicional al país, su institucionalidad macro y las políticas que adopte. Así lo sugieren los aprendizajes de esas décadas y las posteriores, recogidos en buena evidencia y avances de la teoría económica. Leer más…

La economía uruguaya: mejor balance 2021 y desafiantes perspectivas 2022

diciembre 27, 2021 Deja un comentario

El País

El balance macroeconómico 2021 de Uruguay termina siendo positivo y mucho mejor de lo esperado un año atrás por la casi totalidad de los analistas. El PIB y el número de ocupados volvieron a los niveles prepandemia, en el contexto de reducciones del déficit fiscal y la inflación. Se ratificó así que la principal política reactivadora de Uruguay fue y sigue siendo la vacunación para lograr la inmunidad mayoritaria, en el contexto de los espacios acotados en términos de ahorros acumulados, capacidad de endeudamiento y política monetaria. Leer más…

Reactivación y mercado laboral: ¿la vieja normalidad?

octubre 18, 2021 Deja un comentario

El País

La recta final de 2021 parece confirmar algunas tendencias en materia de actividad económica y mercado laboral en Uruguay. La más importante es que -durante el último año y medio- desde la irrupción de la pandemia su desempeño estuvo previsible y estrechamente ligado a la evolución de la situación sanitaria y las restricciones sectoriales. Durante el tercer trimestre la movilidad mostró un fuerte rebote, ubicándose ahora en niveles similares a los observados antes de la pandemia, según el índice promedio para el país basado en datos de Google. Leer más…

Uruguay retomó el crecimiento: informe del Banco Central

julio 17, 2020 Deja un comentario

Comparto entrevista en Radio Carve sobre la reactivación de Uruguay y el Informe de Política Monetaria del Banco Central.

El deteriorado mercado laboral: ¿otro sombrío quinquenio?

marzo 9, 2020 Deja un comentario

El País (Uruguay)

Los principales problemas para la ciudadanía uruguaya pasan por la (in)seguridad, la economía y la educación, según los sondeos de las principales encuestadoras. Específicamente, en materia económica las preocupaciones predominantes refieren al sombrío desempeño del mercado laboral del último quinquenio y el estancamiento e incluso contracción de los ingresos de los hogares. Con razón.

Leer más…

La necesidad del nuevo gobierno de bajar expectativas

marzo 2, 2020 1 comentario

Radio Sarandí (Uruguay)

El complejo balance del nuevo gobierno uruguayo entre “bajar expectativas” para no decepcionar y subirlas para favorecer la recuperación económica: comparto participación en Hora de Cierre de Radio Sarandí junto a Jaime Clara y Juan Miguel Carzolio.

“Hay que bajar las expectativas”

La caída del cobre y Chile

agosto 2, 2015 Deja un comentario

La caída del cobre y Chile: comparto mi participación en el programa Terapia Chilensis de Radio Duna, junto a Matías del Río.

Grecia, China y…Uruguay

julio 10, 2015 Deja un comentario

Búsqueda (Uruguay)

Si durante el primer trimestre se consumaron las principales amenazas globales para la economía uruguaya, en el segundo estuvieron lejos de revertirse. Al contrario, se consolidaron. Mientras tanto, internamente, también se afianzaron las tendencias esperadas respecto a la desaceleración adicional de la actividad, el deterioro del mercado laboral y cierta estabilización o atenuación de los desequilibrios. Es verdad que queda medio por año por delante, pero lo que vendría estará muy determinado por todas esas condicionantes.

Leer más…

¿Se están marchitando los «brotes verdes» en Chile?

abril 30, 2015 Deja un comentario

Las cifras de marzo y abril muestran una clara recaída de la actividad en Chile. ¿Se están marchitando los brotes verdes? ¿Se volvió estructural el bajo crecimiento? Comparto mi participación en Radio Duna junto a Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga.

El primer año económico de Bachelet II

marzo 7, 2015 Deja un comentario

Semanario Búsqueda (Uruguay)

Michelle Bachelet está cumpliendo el primer año de gobierno de su segundo mandato. Como es sabido, la presidenta había ganado las elecciones apoyada en su gran carisma, un discurso pro equidad y la promesa de cumplir con otras demandas sociales. Si bien existía cierto consenso en la sociedad en materia de algunos objetivos, por ejemplo una menor desigualdad de oportunidades e ingresos, el debate estuvo (está) en los instrumentos para alcanzarlos. Bachelet definió como pilares básicos una reforma tributaria (que ya materializó), otra educacional (que ha empezado a concretar), y una nueva Constitución (que está latente). No hubo en el programa de gobierno gran énfasis a políticas pro crecimiento, quizá porque se proyectaba –casi mecánicamente- que este seguiría sobre 4%. Leer más…

¿Se sostendrá el dinamismo laboral en Uruguay?

noviembre 15, 2014 1 comentario

2014 fue otro año de fortaleza en el mercado de trabajo uruguayo. Las cifras del último trimestre no debieran cambiar esta conclusión. El desempleo cayó a 6,2% en setiembre y se perfila a un promedio anual algo superior al registrado en 2014 (6,5%). Se trata de cifras históricamente bajas y en torno a las cuales la desocupación ha fluctuado en el último cuatrienio. Leer más…

«2014: el año de la transición hacia el deterioro del mercado laboral»

agosto 28, 2014 1 comentario

Cobertura en prensa de la presentación en el primer #ZoomRegional del diario Pulso sobre las perspectivas económicas 2015 para Chile, realizado en la ciudad de Iquique.

Leer más…

El segundo tiempo uruguayo

julio 26, 2014 Deja un comentario

Búsqueda

Podríamos decir que ha terminado el “primer tiempo” del año económico uruguayo. ¿Cómo ha sido el resultado hasta ahora? ¿Cuáles han sido sus principales determinantes? ¿Qué cabe esperar para el “segundo tiempo” de este 2014?

Leer más…

Chile: lejos de una reactivación

julio 10, 2014 Deja un comentario

Durante el primer semestre del año, Chile creció a una tasa cercana a 2,5%. ¿Qué sugieren los últimos indicadores? ¿Está tocando fondo la actividad? ¿Estamos cerca de una recuperación. Comparto mi participación en Radio Duna junto a Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga.

Chile 2014: bajo crecimiento extendido

mayo 31, 2014 Deja un comentario

Comparto la entrevista con la periodista Pamela Fierro de La Tercera (sábado 31 de mayo) sobre los malos datos de actividad de Chile en el segundo trimestre y las perspectivas para el resto del año.

2014 se perfila como el año del bajo crecimiento extendido.pdf

Leer más…

Chile: desaceleración llega al mercado laboral

mayo 9, 2014 Deja un comentario

2013 fue el año de la desaceleración de la actividad en Chile. En el primer cuatrimestre de 2014 dicha tendencia se prolongó y empezó a afectar más fuertemente al mercado laboral. Comparto mi participación en Radio Duna (Chile) apoyado en el siguiente gráfico del crecimiento del PIB y la masa salarial.

 

PIB y Masa Salarial en Chile: 1984-2013

La economía uruguaya en el año electoral

octubre 24, 2013 Deja un comentario

¿Cuál sería el escenario económico más probable en Uruguay en el año electoral (2014)? ¿Qué cabe esperar para el entorno extrarregional, la región y las principales variables económicas locales? Comparto mi participación en Claves Económicas de Nuevo Siglo TV (NSTV); minuto 31 del video.

Mercado Laboral en Chile: Tendencias y Perspectivas

julio 26, 2013 Deja un comentario

La tasa de desempleo alcanzó mínimos históricos en Chile. ¿Qué factores han estado detrás del fuerte dinamismo del mercado laboral? ¿Se sostendrá durante los próximos años? ¿Cuáles son las perspectivas para el empleo y los salarios reales? Comparto mi participación en Radio Duna (Chile) junto a Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga.

Chile: ¿Hacia un menor dinamismo del mercado laboral?

junio 22, 2013 Deja un comentario

Cobertura en prensa de la presentación sobre crecimiento y mercado laboral en la Mesa Redonda «Pleno Empleo: Presente y Futuro» del Círculo de Personas de ICARE.

Leer más…

Pleno Empleo en Chile: Presente y Futuro

junio 22, 2013 Deja un comentario

Mercado Laboral_Presentación_ALema

Presentación sobre las perspectivas del crecimiento y mercado laboral en Chile realizada en la Mesa Redonda del Círculo de Personas y Organización de ICARE (13 de junio)

Mercado Laboral en Chile: Tendencias y Desafíos

abril 13, 2011 Deja un comentario

Mercado Laboral en Chile: Tendencias y Desafíos  (Participación en Radio Duna, 12 de abril)



¿Cómo podríamos caracterizar la situación del mercado laboral chileno? ¿Sigue observando problemas de demanda? ¿O ahora enfrenta restricciones de oferta? ¿Cuál debería ser el enfoque de política? ¿Están bien orientadas las políticas que se están planteando? Resumen en radio Duna de mi presentación en el foro de ICARE.