Archivo

Posts Tagged ‘Intervención Cambiaria’

El mundo y Chile: ¿Desaparecen los nubarrones?

marzo 5, 2012 Deja un comentario

¿Mejor 2012? (Radio Duna, 1 de marzo)

Hace unos meses se estimaba que 2012 sería un año turbulento en materia política y económica en Chile. Que habrían problemas en ambos frentes en contraste con el año pasado que había sido muy favorable para la economía y problemático para la política. ¿Viene mejor el 2012 en materia económica? ¿Desaparecen los nubarrones globales y locales?

Problemas de liquidez en Chile

diciembre 24, 2011 Deja un comentario

Banco Central aumenta líneas en pesos y Hacienda en dólares (Radio Duna, 22 de diciembre)

En esta entrevista en Radio Duna con Cony Stipicic y Rodrigo Alvarez analizo las causas y consecuencias de las medidas para favorecer una mayor liquidez en pesos y en dólares adoptadas recientemente en Chile por el Banco Central y el Misterio de Hacienda

Dólar en Chile: crónica de una baja anunciada

mayo 4, 2011 Deja un comentario

 Peso chileno refortaleciéndose (Radio Duna, 28 de abril)

Tras el alza mostrada producto de la intervención de enero, el tipo de cambio ha retomado la tendencia a la baja en Chile, ubicándose nuevamente por debajo de los $ 465. ¿A que se debe está caída? ¿Se encuentra bien justificada o refleja cierto desalineamiento cambiario?  ¿Compromete el crecimiento económico? ¿Fue ineficaz la intervención? ¿Qué hacer ahora?

Las Guerras del Banco Central

enero 29, 2011 1 comentario

Las Guerras del Banco Central  (La Tercera)

Hubo varios elementos que sorprendieron en la argumentación usada por el Banco Central para justificar la intervención este año del mercado cambiario.

Leer más…

Inflación: El dolor de cabezas de los chilenos en 2011

enero 27, 2011 2 comentarios

Inflación: El dolor de cabeza de los chilenos en 2011  (Participación en Radio Duna, 26 de enero)

Mientras que la atención en 2009 estuvo centrada en la crisis y en la recesión económica, y en 2010 en la reactivación y la reconstrucción, el dolor de cabezas de las autoridades chilenas en 2011 sería la inflación. Así lo sugiere la expansividad de las condiciones monetarias, el bajo desempleo, los altos precios de las materias primas, los mayores márgenes de comercialización y la intervención cambiaria.

Inflación en Chile y en la región

enero 20, 2011 Deja un comentario

Inflación en Chile y en la región   En Perspectiva, Radio El Espectador

“Probablemente, este año la inflación va a ser un tema de mayor debate en Chile y en la región”

12.01.2011 | 13.47

(emitido a las 8.45 Hs.)

JUAN ANDRÉS ELHORDOY:
Preocupado por una importante caída del dólar, a comienzos de este año el Banco Central de Chile (BCC) comenzó a intervenir en el mercado cambiario. Lo hizo a través de compras directas, las que van a sumar en 2011 unos 12 mil millones de dólares. Pero la decisión no se justificó en la existencia de un desalineamiento cambiario, sino en la necesidad de aumentar las reservas internacionales. Para analizar la situación, recibimos al economista uruguayo Aldo Lema, que ha estado residiendo en Chile desde 1993 y es colaborador de En Perspectiva. Leer más…

¿Inflación en Chile Rumbo a 4%?

enero 5, 2011 Deja un comentario

¿Inflación en Chile Rumbo a 4%?  Entrevista en Estrategia, 5 de enero

Mi resumen: Si en el segundo semestre el escenario global y local se mantiene favorable, la apreciación real del peso se materializará a través de una caída del dólar o a través de mayor inflación. Con la intervención cambiaria, existe el riesgo de que el IPC se encamine hacia 4% a fines de año.

Leer más…

Intervención Cambiaria en Chile

enero 4, 2011 Deja un comentario

Intervención Cambiaria en Chile (Entrevista en Radio Duna, 4 de enero)

El Banco Central de Chile anunció que intervendrá en el mercado cambiario por un monto de US$ 12 mil millones durante 2011.  Esta decisión no se justificó en la existencia de un desalineamiento cambiario, sino en la necesidad de aumentar las reservas internacionales y suavizar el ajuste que ha enfrentado el peso chileno. Los efectos de la medida deberían ser transitorios y reflejarse en un alza del orden de 4% del tipo de cambio ($ 20), aumento en las expectativas inflacionarias y mayores tasas de interés.

Objetivos en Conflicto

diciembre 23, 2010 Deja un comentario

Semanario Búsqueda de Uruguay (Jueves 16 de diciembre)

Desde el contexto internacional la economía uruguaya ha estado enfrentando mayores impulsos durante los últimos meses. Pese a las renovadas turbulencias en Europa, el crecimiento mundial se ha consolidado entre 4 y 5% durante este segundo semestre, con señales claras de reaceleración en China y EE.UU. Si bien se advierte algún enfriamiento en Argentina y Brasil, ambos países siguen expandiéndose a tasas mayores que su potencial. Por su parte, los precios de las materias primas han acentuado su tendencia alcista, lo cual no sólo se traduce en mejores ingresos por exportaciones, sino también en mayores presiones inflacionarias. No hay dudas que –con esta consolidación del escenario de bonanza global- el viento a favor para la economía uruguaya se ha intensificado.

Leer más…