Archivo

Posts Tagged ‘Autonomía del Banco Central’

Inflación en Uruguay: metas, expectativas y sacrificios

enero 9, 2023 Deja un comentario

El País

Que Uruguay haya cerrado 2022 con inflación de 8,3% refleja simultáneamente una buena y una mala noticia.

Leer más…

¿Reglas vs discrecionalidad? Casos uruguayos

noviembre 1, 2021 Deja un comentario

El País

Algunos desarrollos recientes a nivel global y local nos llevan al viejo debate sobre “reglas versus discrecionalidad” en el ejercicio de la política económica u otros cometidos estatales. Fue a fines de los setenta cuando los crecientes desequilibrios macro y algunas investigaciones pioneras (Kydland-Prescott, Barro-Gordon) reivindicaron la importancia de las reglas -aunque sean flexibles- tras la contraproducente discrecionalidad de aquella década y los costos derivados. Las masivas y prolongadas expansiones fiscales y monetarias llevaron a muchos países a estanflación (estancamiento con inflación), entre otras graves consecuencias económicas y sociales. Leer más…

Uruguay: ¿dolarización o desdolarización?

julio 1, 2021 Deja un comentario

Comparto presentación realizada en seminario de la Academia Nacional de Economía (ACADECO) el 1 de julio de 2021.

ACADECO_Desdolarización o dolarización_Aldo Lema_2021-07-01

Hacia un peso uruguayo de calidad

mayo 3, 2021 Deja un comentario

El País

¿Qué tienen en común Nueva Zelanda, Suecia, Chile e Israel? Que después de experimentar inflaciones moderadamente altas los dos primeros e incluso de tres dígitos los dos segundos, transitaron a inflaciones bajas y estables en 2-3% durante los últimos 30 años, mejorando “la calidad” de sus monedas. Leer más…

Institucionalidad para política monetaria uruguaya: presentación

agosto 27, 2020 Deja un comentario

Comparto Presentación sobre la institucionalidad monetaria del Banco Central del Uruguay en las Jornadas de Economía 2020 del BCU.

 

Una nueva institucionalidad monetaria en Uruguay

mayo 4, 2020 Deja un comentario

El País (Uruguay)

La institucionalidad del Banco Central de Uruguay (BCU) y su gestión de la política monetaria han estado lejos de ser adecuadas y eficientes. La inflación, que es su principal objetivo, se ha ubicado mayoritariamente por encima del techo del rango, a pesar de que éste ha sido poco exigente.

Leer más…

Chile: el momento económico y el Banco Central

septiembre 16, 2013 Deja un comentario

Sobre el momento actual de la economía chilena y la decisión del Banco Central de mantener la Tasa de Política Monetaria en 5%, por vigésimo mes consecutivo, comparto mi participación en Hablemos en Off de Radio Duna.