Archivo
Tras dos años de boom: ¿viene un crash en commodities?
Durante el primer semestre de 2022, los mercados financieros mundiales han estado descontando un escenario económico más complejo, con altos riesgos del fin del ciclo de crecimiento pospandemia y una recesión global durante los próximos 24 meses. Mientras que las bolsas del mundo han caído en promedio cerca de 20% desde el cierre de 2021, la pendiente de la curva de tasas en Estados Unidos ha tendido a aplanarse, con los rendimientos largos de los bonos del tesoro emparejándose con los cortos. Esto suele ser un indicador clásico y prospectivo de malos escenarios económicos. Leer más…
Entradas más vistas
- No hay puerta que no se pueda abrir: la historia de Juan Pedro Gambetta
- Las crisis financieras de Uruguay: 1982, 2002, pero no 2022
- La incertidumbre china: ¿desaceleración extendida o reactivación?
- Aldo Lema
- El ciclo electoral reciente de Uruguay: implicancias sobre el riesgo país
- Rendición de Cuentas y enfoque fiscal: lo cíclico versus lo estructural
- Lado B
- Desdolarización en Uruguay durante los últimos 25 años
- ¿Reglas vs discrecionalidad? Casos uruguayos
- La polifuncionalidad del economista: la profesión en boom
Temas
Tweets Aldo Lema-Uruguay
- En EEUU se esperaba que la inflación básica fuera 0,2% y fue 0. Para la inflación subyacente se esperaba 0,5% y fue… twitter.com/i/web/status/1… 1 hour ago
- Fuerte moderación de la inflación en Estados Unidos durante julio, incluso más de lo esperado: -IPC mostró variació… twitter.com/i/web/status/1… 1 hour ago
- RT @NicolasLussich: El Ministerio de Trabajo @MTSSuy analizó la evolución de los SALARIOS no-estatales desde julio-2020 a julio 2022, inclu… 3 hours ago
Tweets Aldo Lema-Chile
- En EEUU se esperaba que la inflación básica fuera 0,2% y fue 0. Para la inflación subyacente se esperaba 0,5% y fue… twitter.com/i/web/status/1… 1 hour ago
- Fuerte moderación de la inflación en Estados Unidos durante julio, incluso más de lo esperado: -IPC mostró variació… twitter.com/i/web/status/1… 1 hour ago
- En julio la inflación en China se mantuvo contenida, incluso por debajo de las expectativas: la minorista (IPC) se… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
Archivos
Aldo Lema
Economista con amplia experiencia en asesoría financiera y económica, seguimiento de la coyuntura local, regional e internacional, dirección de equipos de research, desarrollo de modelos econométricos y publicación de informes económicos. En Uruguay, es socio de Vixion Consultores, asesor y director de empresas, profesor de la Universidad de Montevideo y director-fundador de Enseña Uruguay. En Chile, En Chile es Economista Asociado de Grupo Security, socio-fundador de SK-Godelius e integrante del Consejo Fiscal Autónomo. Columnista permanente en Uruguay del diario El País y en Chile de Radio Duna. Expone habitualmente en foros sobre coyuntura económica e inversiones financieras. Consultor de empresas y entidades financieras, periodísticas y gubernamentales en Chile y Uruguay.
Casado con Verónica Gil Aroztegui y padre de 2 hijos (Sebastián y Josefina).