Archivo
¿Reglas vs discrecionalidad? Casos uruguayos
Algunos desarrollos recientes a nivel global y local nos llevan al viejo debate sobre “reglas versus discrecionalidad” en el ejercicio de la política económica u otros cometidos estatales. Fue a fines de los setenta cuando los crecientes desequilibrios macro y algunas investigaciones pioneras (Kydland-Prescott, Barro-Gordon) reivindicaron la importancia de las reglas -aunque sean flexibles- tras la contraproducente discrecionalidad de aquella década y los costos derivados. Las masivas y prolongadas expansiones fiscales y monetarias llevaron a muchos países a estanflación (estancamiento con inflación), entre otras graves consecuencias económicas y sociales. Leer más…
Los combustibles en Uruguay: algunas respuestas a preguntas frecuentes
Comparto mi presentación y el video de la conferencia sobre «El Futuro de los Combustibles en Uruguay», en ocasión del lanzamiento en la Expo Prado del canal Campo TV.
Entradas más vistas
- Perspectivas económicas globales: los mensajes de los activos
- El mundo 2023 para emergentes: ¿será peor o mejor?
- La economía uruguaya en 2023: ¿año bisagra?
- El precio de la tierra uruguaya: ¿techo y caída?
- Aldo Lema
- Lado B
- La desagradable aritmética argentina
- Flexibilización del Mercosur: es ahora
- Desdolarización en Uruguay durante los últimos 25 años
- Jaime Clara, su libro "En la larga noche", San José y la cultura
Temas
Tweets Aldo Lema-Uruguay
- Sublime actuación de Cate Blanchett en Tár. Un monólogo brillante de 2 horas y media. Directo al #Oscar como “mejor… twitter.com/i/web/status/1… 51 minutes ago
- RT @economics: The long cycle of interest rate hikes to tamp down inflation may finally be ending trib.al/wR6QErQ 1 hour ago
- ¡Muy buenos “piques” sobre vinos uruguayos y la cepa Viognier!👇🏼 twitter.com/walterzfernand… 5 hours ago
Tweets Aldo Lema-Chile
- Las estrategias de inversión que apostaban por “estanflación” sufrieron grandes pérdidas durante los últimos meses:… twitter.com/i/web/status/1… 12 hours ago
- Larry Summers, ex secretario del Tesoro, que suele ser muy categórico en sus visiones (ver declaraciones de los últ… twitter.com/i/web/status/1… 15 hours ago
- RT @business: What happened to the global economy this week — in charts trib.al/IJDIpjI 15 hours ago
Archivos
Aldo Lema
Economista con amplia experiencia en asesoría financiera y económica, seguimiento de la coyuntura local, regional e internacional, dirección de equipos de research, desarrollo de modelos econométricos y publicación de informes económicos. En Uruguay, es socio de Vixion Consultores, asesor y director de empresas, profesor de la Universidad de Montevideo y director-fundador de Enseña Uruguay. En Chile, En Chile es Economista Asociado de Grupo Security, socio-fundador de SK-Godelius e integrante del Consejo Fiscal Autónomo. Columnista permanente en Uruguay del diario El País y en Chile de Radio Duna. Expone habitualmente en foros sobre coyuntura económica e inversiones financieras. Consultor de empresas y entidades financieras, periodísticas y gubernamentales en Chile y Uruguay.
Casado con Verónica Gil Aroztegui y padre de 2 hijos (Sebastián y Josefina).