Archivo
Los temas del año en la economía mundial
Semanario Búsqueda (Uruguay)
Crisis europea, Grecia, volatilidad, BRIICs, desacople, inflación, consolidación fiscal e indignados fueron palabras que dominaron el lenguaje económico mundial durante 2011, tal como planteaba en una columna previa. Aunque seguirán presentes en 2012, los desarrollos de enero sugieren focalizarnos en temas como la reaceleración china, la resiliencia estadounidense, el desacople global de la crisis europea, la debilidad extendida del dólar, la fortaleza estructural de los commodities y la contención mundial de la inflación.
¿Cómo viene el 2012?
Perspectivas para el mundo y Chile (Participación en Radio Duna, 23 de enero)
Luego del gran pesimismo observado en el segundo semestre de 2011, el año comenzó con buenas noticias para la economía global. ¿Se estabilizan las perspectivas económicas para el mundo y Chile? ¿Cómo viene el 2012? ¿Se justifica la caída reciente del dólar? Mi participación en radio Duna.
Balance Económico Mundial 2010
Balance Económico Mundial 2010 (Participación en Radio Duna, 27 de diciembre de 2010)
2010 será recordado como un año de cosecha abundante en países emergentes y pobre en los desarrollados. Se prolongó el desacople. China mantuvo su altísimo dinamismo y EE.UU consolidó su lenta recuperación. Pese a los problemas en Europa y Japón, transitamos desde el escepticismo al optimismo en el ciclo actual. Y, en un contexto de tasas bajas, dólar débil y altos precios de materias primas, los países de América Latina -sin distinción- se vieron ampliamente beneficiados.