Archivo

Archive for the ‘Columna en Radio (Chile)’ Category

Qatar 2022 y las principales economías árabes

diciembre 15, 2022 Deja un comentario

Conversamos en Radio Duna sobre las principales economías árabes, a propósito de mi viaje al Mundial de Qatar 2022 y a algunos países de Medio Oriente.

La caída del cobre y Chile

agosto 2, 2015 Deja un comentario

La caída del cobre y Chile: comparto mi participación en el programa Terapia Chilensis de Radio Duna, junto a Matías del Río.

Chile: el bajo crecimiento extendido a 2016

junio 19, 2015 Deja un comentario

China, el resto de mundo y la economía chilena: comparto mi participación en Información Privilegiada de Radio Duna, junto a Christián Camus y Juan Pablo Larraín. ¿Qué podríamos esperar para el crecimiento, el dólar y el peso chileno?

¿Se están marchitando los «brotes verdes» en Chile?

abril 30, 2015 Deja un comentario

Las cifras de marzo y abril muestran una clara recaída de la actividad en Chile. ¿Se están marchitando los brotes verdes? ¿Se volvió estructural el bajo crecimiento? Comparto mi participación en Radio Duna junto a Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga.

¿Hacia dónde va Grecia?

febrero 26, 2015 Deja un comentario

¿Hacia dónde va la economía griega tras el acuerdo con el Eurogrupo? ¿Es menos probable una salida del euro? Comparto mi participación en Hablemos en Off de Radio Duna (Chile) junto a Cony Stipicic y Rodrigo Alvarez.

El nuevo plan de estímulo de la Eurozona

enero 23, 2015 Deja un comentario

El Banco Central Europeo (BCE) anunció que a partir de marzo se dará comienzo a un programa ampliado de compras de activos. El monto de compras de instrumentos públicos y privados asciende a €60 mil millones mensuales y estará vigente hasta septiembre de 2016, o hasta que las expectativas de inflación muestren un ajuste sostenido hacia la meta de 2% de inflación. ¿Cuál serían sus posibles efectos sobre la Eurozona? ¿Y sobre Chile y el resto de América Latina? Comparto mi participación en Radio Duna (Chile).

 

Desplome del petróleo, crisis rusa…y Chile

diciembre 17, 2014 Deja un comentario

Sobre el desplome del petróleo, la crisis cambiaria en Rusia y las consecuencias para la economía mundial y Chile, comparto la participación en Radio Duna junto a Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga.

Conclusiones de ENADE 2014

noviembre 29, 2014 Deja un comentario

¿Qué dejó el Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE) 2014? ¿Hubo señales que anticipen un cambio de expectativas o una reactivación en Chile? Comparto participación en Radio Duna junto a Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga.

Chile: sobredimensionado el efecto del gasto público para reactivar

septiembre 25, 2014 Deja un comentario

¿Punto de inflexión en la actividad económica de Chile? ¿Qué está pasando con las expectativas? ¿Qué refleja el alza del dólar? ¿Será reactivador el mayor gasto fiscal? Mi participación en Radio Duna junto a Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga.

Dólar casi en $ 600 en Chile

agosto 29, 2014 Deja un comentario

Durante las últimas semanas se acentuó la tendencia alcista del dólar en Chile, llegando casi a $ $600. ¿Qué factores explican la fuerte depreciación mostrada por el peso chileno durante el último tiempo? ¿Afectará la inflación y los recortes previstos en la tasa de interés? ¿Cuáles son las perspectivas para los próximos meses? Comparto la participación en Radio Duna.

Desaceleración de China y Caída del Cobre

marzo 27, 2014 Deja un comentario

Los indicadores disponibles sugieren una moderación del crecimiento de China durante los primeros meses de 2014. ¿Se trata de una desaceleración transitoria o hay riesgos de aterrizaje mayor? ¿Qué consecuencias tendría sobre el precio del cobre? ¿Y para el desempeño de Chile en el resto del año? Comparto mi participación en el programa Información Privilegiada de Radio Duna (Chile).

La economía chilena: mal inicio de año

febrero 25, 2014 Deja un comentario

«Se apareció marzo» y los indicadores de actividad del primer trimestre para Chile confirman un mal inicio de año. La economía está creciendo a un ritmo bajo 2% y con algo de mayor inflación por los aumentos de combustibles. ¿Cómo vendría el resto de 2014? ¿Cómo afectaría el cambio de gobierno? Comparto la participación en Radio Duna.

Chile: se consolida el bajo crecimiento

febrero 6, 2014 Deja un comentario

La economía chilena creció sólo 2,6% en diciembre, con lo cual el cuarto trimestre cerró con una expansión de 2,7% y el año 2013 en 4%. Comparto mi análisis en Radio Duna sobre las causas y las perspectivas de esta desaceleración, así como los condicionamientos que le impondría al nuevo gobierno.

Dólar en Chile al alza

enero 22, 2014 Deja un comentario

A inicios de 2014 la cotización del dólar en Chile ha continuado con su tendencia alcista, ubicándose ya sobre los $540. ¿Qué factores explican la fuerte depreciación mostrada por el peso chileno durante los últimos meses? ¿Cuáles son las perspectivas para los próximos meses? Comparto la participación en Radio Duna.

La economía argentina tras las elecciones legislativas

octubre 25, 2013 Deja un comentario

Algunos problemas económicos en Argentina, como la escasez de divisas, se han vuelto acuciantes y podrían detonar ajustes tras las elecciones legislativas. ¿Cuáles serían los posibles escenarios económicos para los próximos meses y sobre todo para 2014. Comparto mi participación en Radio Duna de Chile.

AFPs y Multifondos en Chile

septiembre 27, 2013 Deja un comentario

Sobre las AFPs y los multifondos (que están cumpliendo 11 años desde su nacimiento), comparto mi participación en Radio Duna (Chile) con Cony Stipicic.

Chile: el momento económico y el Banco Central

septiembre 16, 2013 Deja un comentario

Sobre el momento actual de la economía chilena y la decisión del Banco Central de mantener la Tasa de Política Monetaria en 5%, por vigésimo mes consecutivo, comparto mi participación en Hablemos en Off de Radio Duna.

Chile: Crecimiento, Presupuesto y Reforma Tributaria

agosto 30, 2013 Deja un comentario

Los Comités Consultivos del Ministerio de Hacienda recortaron la expansión del PIB tendencial a 4,8% y el precio del cobre de largo plazo a US$ 3,04. ¿Qué implicancias tendría esto en el crecimiento y la política fiscal de Chile? ¿Cómo incidirá una potencial reforma tributaria? Comparto mi participación en Radio Duna junto a Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga.

La economía mundial en transición

agosto 15, 2013 Deja un comentario

Las principales economías del mundo se encuentran en transición hacia «estados» que configuran un escenario más desfavorable para Chile y el resto de América Latina. Comparto la participación en Radio Duna (Chile) con Juan Manuel Astorga donde resumí las conclusiones de la presentación del economista chileno del MIT Ricardo Caballero en el Seminario 2013 del Grupo Security.

Mercado Laboral en Chile: Tendencias y Perspectivas

julio 26, 2013 Deja un comentario

La tasa de desempleo alcanzó mínimos históricos en Chile. ¿Qué factores han estado detrás del fuerte dinamismo del mercado laboral? ¿Se sostendrá durante los próximos años? ¿Cuáles son las perspectivas para el empleo y los salarios reales? Comparto mi participación en Radio Duna (Chile) junto a Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga.

Los problemas económicos de Brasil

junio 28, 2013 Deja un comentario

https://aldolema.files.wordpress.com/2013/06/alema_radio-duna_2013-06-27_brasil_los-problemas-econc3b3micos-y-las-protestas.mp3

El gobierno brasileño parece reaccionar a las protestas con “más de lo mismo”:  mayor expansión fiscal e intervención del Estado en la economía, sin reformas que remuevan las trabas estructurales al crecimiento.  Como consecuencia, sus  problemas económicos se podrían acentuar. Comparto mi análisis en Radio Duna (Chile) con Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga.

Chile: Desaceleración, Baja Inflación y Menores Tasas

junio 19, 2013 Deja un comentario

En Chile se consolida el escenario de desaceleración y muy baja inflación, sin factores que puedan revertirlo en los próximos meses. Están dadas las condiciones para que el Banco Central impulse un recorte de la Tasa de Política Monetaria (TPM) que atenúe el ajuste y facilite los cambios de precios relativos. Mi análisis en Radio Duna con Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga.

Rebalanceo en el crecimiento mundial hacia EEUU y sus efectos

mayo 31, 2013 Deja un comentario

Hay un rebalanceo en el crecimiento mundial a favor de Estados Unidos por su mayor dinamismo, en el contexto del estancamiento de la Eurozona, las dudas sobre la recuperación de Japón y la desaceleración de los países emergentes.  ¿Qué consecuencias tendría esto sobre Chile y el resto de América Latina? Comparto mi participación en Radio Duna con Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga.

¿Fin del superciclo del cobre?

abril 25, 2013 Deja un comentario

El precio del cobre mostró una caída de casi 20% en los últimos dos meses, acercándose a los 3 dólares por libra. ¿Fenómeno transitorio o permanente? ¿Anticipo del fin del superciclo de precios altos que acumula más de una década? ¿Cuáles serían las consecuencias para la economía chilena? Algunas respuestas en mi participación en Radio Duna, junto a Cristián Bofill, Cony Stipicic y Nicolás Vergara en Radio Duna.

Argentina: estancamiento con inflación

marzo 28, 2013 Deja un comentario

(Participación en Radio Duna de Chile)

Sobre la profundización de los problemas económicos en Argentina y cómo su historia del siglo XX se repite, conversamos en Radio Duna con Juan Manuel Astorga, Cristián Bofill y Nicolás Vergara. Fue inevitable hacer referencias a la crisis de Chipre y a Chile 2-Uruguay 0.

Chile: ¿Cómo viene 2013?

febrero 27, 2013 Deja un comentario

(Participación en Radio Duna)

¿Vuelven los problemas tras las elecciones italianas? ¿Es la austeridad la causa de la crisis europea? ¿Se está definitivamente consolidando un mundo mejor para este año? ¿Cómo se ha comportado la economía chilena en estos primeros meses? ¿Qué cabe esperar para el resto del año? ¿Vendrán medidas para contener la caída del dólar? Mi participación en Radio Duna.

Economía chilena: ¿sobrecalentada?

enero 26, 2013 Deja un comentario

https://aldolema.files.wordpress.com/2013/01/alema_radio-duna_2013-01-24_dc3a9ficit-en-cta-cte.mp3

(Participación en Radio Duna)

Alto crecimiento de la demanda interna y de la actividad, déficit en cuenta corriente, pleno empleo de los factores productivos, alzas de los activos inmobiliarios: ¿está sobrecalentada la economía chilena? Mi participación en Radio Duna hablando sobre el exceso de gasto y sus consecuencias.

Chile: Balance 2012 y Perspectivas 2013

noviembre 30, 2012 Deja un comentario

Chile: Balance 2012 y Perspectivas 2003  (Participación en Radio Duna)

¿Cuál es el balance 2012 para la economía chilena? ¿Qué podemos esperar para 2013? ¿Cuáles son los riesgos y potenciales desequilibrios a tener en cuenta ? ¿Cuáles serán los principales desafíos?  Mi participación en Radio Duna.

EEUU no tendrá una década perdida

septiembre 22, 2012 Deja un comentario

Los aciertos de Bernanke y de la FED  (Radio Duna)

Pese a las numerosas predicciones de recaída, la economía estadounidense acumula tres años de crecimiento y, en contraste con otros países desarrollados, ya volvió al nivel de producto registrado previo a la crisis.  EEUU no tendrá una década perdida por el bueno manejo de Bernanke y de la FED: mi participación en Radio Duna de Chile.

Chile sin grandes desequilibrios macro

agosto 13, 2012 1 comentario

El gran diferencial de Chile (Participación en Radio Duna, 10 de agosto)

En el último trienio Chile ha retomado un diferencial de crecimiento con el mundo y lo ha hecho sin acumular grandes desequilibrios macroeconómicos. Esto el permitirá impulsar políticas contracíclicas ante un escenario externo más adverso.  Ese es su otro gran diferencial. Mi participación en Radio Duna.

¿Sobrevive la Eurozona?

julio 25, 2012 1 comentario

España y la Eurozona en estado crítico (Radio Duna, 24 de julio)

España está prácticamente fuera de los mercados de deuda y crece la expectativa de un nuevo rescate, ahora ya no a sus bancos, sino al Estado. Esto agrava la crisis de la Eurozona y obliga a tomar medidas más radicales para evitar una desintegración. ¿Qué condiciones se requieren para evitarla? ¿Por dónde pasan las soluciones? ¿Sigue siendo rentable para Grecia permanecer en el euro? Mi participación en Radio Duna de Chile.

¿Cómo viene el 2012?

enero 30, 2012 Deja un comentario

Perspectivas para el mundo y Chile (Participación en Radio Duna, 23 de enero)

Luego del gran pesimismo observado en el segundo semestre de 2011, el año comenzó con buenas noticias para la economía global. ¿Se estabilizan las perspectivas económicas para el mundo y Chile? ¿Cómo viene el 2012? ¿Se justifica la caída reciente del dólar? Mi participación en radio Duna.

El Plan Europeo

noviembre 1, 2011 Deja un comentario

¿Es el fin de la crisis? (Participación en Radio Duna, 28 de octubre)

Después de varias semanas de incertidumbre y cabildeos, Europa finalmente anunció un conjunto de medidas para contener la crisis fiscal y financiera. ¿Van en la dirección correcta? ¿Serán suficientes? ¿Quedan municiones para disparar si este plan no funciona? ¿Qué cabe esperar hacia delante? Mi análisis en Radio Duna de Chile

Categorías: Columna en Radio (Chile) Etiquetas: , , ,

¿Nuevas turbulencias globales?

junio 7, 2011 Deja un comentario

El momento económico del mundo y de Chile (Radio Duna)

¿Se está ensombreciendo el panorama económico mundial? ¿O las recientes turbulencias son volatilidades transitorias dentro de un ciclo favorable que sigue intacto? ¿Estamos cerca de una normalización en los precios de las materias primas? ¿Qué está pasando en Chile? ¿La actividad se desacelera o se reacelera? ¿Es atribuible a factores económicos la menor aprobación del presidente Piñera?

Dólar en Chile: crónica de una baja anunciada

mayo 4, 2011 Deja un comentario

 Peso chileno refortaleciéndose (Radio Duna, 28 de abril)

Tras el alza mostrada producto de la intervención de enero, el tipo de cambio ha retomado la tendencia a la baja en Chile, ubicándose nuevamente por debajo de los $ 465. ¿A que se debe está caída? ¿Se encuentra bien justificada o refleja cierto desalineamiento cambiario?  ¿Compromete el crecimiento económico? ¿Fue ineficaz la intervención? ¿Qué hacer ahora?

Mercado Laboral en Chile: Tendencias y Desafíos

abril 13, 2011 Deja un comentario

Mercado Laboral en Chile: Tendencias y Desafíos  (Participación en Radio Duna, 12 de abril)



¿Cómo podríamos caracterizar la situación del mercado laboral chileno? ¿Sigue observando problemas de demanda? ¿O ahora enfrenta restricciones de oferta? ¿Cuál debería ser el enfoque de política? ¿Están bien orientadas las políticas que se están planteando? Resumen en radio Duna de mi presentación en el foro de ICARE.

¿Como viene la economía chilena en 2011?

marzo 29, 2011 Deja un comentario

¿Cómo viene la economía chilena en 2011? (Participación en Radio Duna, 22 de marzo)

Pese a que han aparecido algunas nubes en el horizonte, el clima económico mundial se mantiene bastante despejado.  Los eventos observados recientemente (crisis en Portugal, conflictos en Medio Oriente y Norte de Africa, alza del petróleo y terremoto en Japón) no son de aquellos que marcan el fin de un ciclo positivo. Con un buen entorno externo y los estímulos internos aún vigentes, las perspectivas para Chile siguen siendo muy favorables. El crecimiento del PIB podría estar entre 6% y 7% este año, la creación de puestos de trabajo se mantendría muy dinámica y la economía se mantendría cerca del pleno empleo. Un desborde inflacionario sigue siendo la principal amenaza.

Inflación en Chile y Retiro de Estímulos

marzo 4, 2011 Deja un comentario

Inflación en Chile y Retiro de Estímulos  (Participación en Radio Duna, 3 de marzo)

La inflación en Chile dejó de ser una amenaza y se convirtió en una realidad. Hay factores internos  y externos que explican la aceleración del IPC y el aumento de las expectativas inflacionarias a corto y mediano plazo por sobre la meta del Banco Central. Esto acrecienta la necesidad de un retiro más rápido de los estímulos económicos, tanto en materia monetaria como fiscal.

Inflación: El dolor de cabezas de los chilenos en 2011

enero 27, 2011 2 comentarios

Inflación: El dolor de cabeza de los chilenos en 2011  (Participación en Radio Duna, 26 de enero)

Mientras que la atención en 2009 estuvo centrada en la crisis y en la recesión económica, y en 2010 en la reactivación y la reconstrucción, el dolor de cabezas de las autoridades chilenas en 2011 sería la inflación. Así lo sugiere la expansividad de las condiciones monetarias, el bajo desempleo, los altos precios de las materias primas, los mayores márgenes de comercialización y la intervención cambiaria.

Balance Económico Mundial 2010

diciembre 27, 2010 Deja un comentario

Balance Económico Mundial 2010  (Participación en Radio Duna, 27 de diciembre de 2010)

2010 será recordado como un año de cosecha abundante en países emergentes y pobre en los desarrollados.  Se prolongó el desacople. China mantuvo su altísimo dinamismo y EE.UU consolidó su lenta recuperación. Pese a los problemas en Europa y Japón, transitamos desde el escepticismo al optimismo en el ciclo actual. Y, en un contexto de tasas bajas, dólar débil y altos precios de materias primas, los países de América Latina -sin distinción- se vieron ampliamente beneficiados.

Competitividad: Otras Dimensiones

septiembre 2, 2010 Deja un comentario

Competitividad: Otras Dimensiones  Participación en Radio Duna (Jueves 2 de septiembre)´

Con el riesgo de que el precio del dólar continúe a la baja y las señales del Banco Central de que la intervención aún parece lejana, se hace necesario trabajar en las otras dimensiones de la competitividad.