Archivo
Transiciones inciertas, frágiles y complejas
Diario Pulso (Chile) y Semanario Búsqueda (Uruguay)
El chileno Ricardo Caballero es considerado el economista latinoamericano más destacado a nivel mundial. Tras su doctorado en el Massachusetts Institute of Technology hace 25 años y un breve paso por la Universidad de Columbia, fue contratado como profesor vitalicio por el propio MIT, donde incluso llegó a ser director de su prestigioso Departamento de Economía.
La economía mundial en transición
Las principales economías del mundo se encuentran en transición hacia «estados» que configuran un escenario más desfavorable para Chile y el resto de América Latina. Comparto la participación en Radio Duna (Chile) con Juan Manuel Astorga donde resumí las conclusiones de la presentación del economista chileno del MIT Ricardo Caballero en el Seminario 2013 del Grupo Security.
Balance 2011 y Perspectivas 2012
Entrevista en Información Privilegiada (Radio Duna de Chile)
Pese a la crisis europea y a la fuerte volatilidad de los mercado, la mayoría de las grandes tendencias en la economía mundial se mantuvieron vigentes durante 2011. En esta entrevista reviso las conclusiones del año y planteo los escenarios más probables para 2012, tanto en el mundo como en la región.
EEUU: vivito y coleando
Semanario Búsqueda de Uruguay y Diario La Tercera de Chile
“La economía de Estados Unidos sigue casi grogui…la contracción actual ya es el período más prolongado de debilidad sostenida desde La Gran Depresión…Dislocaciones únicas…que tardarán años en corregirse. Entre ellas: la falta de empleo, la resaca de la deuda, la contracción de la industria de la defensa, el colapso bancario, la depresión inmobiliaria, la explosión en los costos de salud y el déficit federal desatado.”
Adivina adivinador: ¿a quién pertenece esta descripción de la economía estadounidense?