Archivo
Evaluando políticas públicas y programas sociales
Semanario Búsqueda (Uruguay)
Como es sabido, el problema económico consiste, en lo esencial, en la asignación de recursos escasos a fines múltiples. En el sector privado, este es un ejercicio básicamente individual, ya sea en el rol de trabajador, consumidor, empresario, o simplemente ciudadano. En ese ámbito, cada agente optimiza los recursos que dispone según sus preferencias y las restricciones propias e impuestas por la sociedad. A nivel estatal, el problema tiene mayores complejidades. Con recursos que provienen de la ciudadanía en su conjunto y que también son escasos, el Estado –además de proveer una canasta básica de bienes y servicios públicos- le entregará a sociedad otras prestaciones y transferencias, todo lo cual debería respetar los criterios de mayor eficacia, focalización y eficiencia. Esto último impone dos grandes desafíos.
La economía uruguaya en los próximos años
Radio El Espectador de Uruguay (19 de mayo)
Comparto la conversación con Edmundo Canalda y su equipo en el programa Dosmil30 de Radio El Espectador sobre la economía uruguaya en los próximos años. Tras una década de viento de cola, la perspectivas lucen pesimistas ante los vientos adversos previstos desde Argentina, Brasil y fuera de la región. El programa me pidió que seleccionara música y por tanto incluí a Morricone, U2, Lennon, Serrat, Difuntos Correa y Drexler.
Elevator speech para el presidente Mujica
Semanario Búsqueda, 31 de marzo
El término elevator speech se usa para definir la oportunidad de transmitir una idea o proyecto en forma breve y concisa, es decir, en el poco tiempo que puede tardar un ascensor en subir desde la planta baja hasta el piso 20. ¿Ha hecho alguna vez el ejercicio de pensar cómo le “vendería” un emprendimiento a un gran inversionista en tan sólo un minuto de contacto? ¿Cómo convencería a un político de una buena idea si se encontrara con él caminando en las escalinatas del Estadio Centenario? Últimamente he hecho muchas veces ese ejercicio pensando en un posible encuentro con el presidente José Mújica u otro líder político y he terminado -a grosso modo- con este “elevator speech” referido al desarrollo económico de Uruguay.