Archivo
La quiebra del Silicon Valley Bank: ¿el canario en la mina?
“En economía, las cosas tardan más en suceder de lo que se cree y luego suceden más rápido de lo que se pensaba”, dijo alguna vez el brillante economista alemán Rudi Dornbusch. Leer más…
Perspectivas económicas globales: los mensajes de los activos
Suele plantearse que los precios de los activos dicen más que mil palabras. “Veo cómo actúas, dónde pones tu dinero y cómo valorizas las cosas, para saber bien lo que piensas”, sugiere el concepto de preferencias reveladas en economía. Acciones revelan percepciones. Leer más…
El cisne negro uruguayo
Semanario Búsqueda, 10 de febrero de 2011
En la última crisis mundial la idea del cisne negro ganó difusión y popularidad por su aplicación al terreno de las finanzas y las inversiones. En su bestseller de 2007, “The Black Swan”, el libanés Nicolas Taleb —un reconocido y exitoso trader de instrumentos financieros en Nueva York, devenido en ensayista filosófico— caracterizó con ese concepto aquellos eventos raros, de impacto extremo y de predictibilidad retrospectiva (no prospectiva). Eso es un cisne negro. Lo fue, originalmente, el oscuro ejemplar aparecido en la blanquísima fauna de la Australia de fines del siglo XVII. Y lo es, en definitiva, todo hecho con muy baja probabilidad de ocurrencia y consecuencias incalculables, que casi nadie es capaz de anticipar. Leer más…
Perspectivas Optimistas
Perspectivas Optimistas Participación en Radio Duna (Lunes 2 de agosto)
Pese al escepticimo de los inversionistas y de los consumidores, las perspectivas económicas siguen siendo optimistas, tanto a nivel global como local. El mundo parece estar en un aterrizaje suave, con el crecimiento convergiendo hacia el promedio histórico. Chile se encamina hacia una expansión sobre 6% en el segundo semestre y entre 6% y 7% en 2011.