Archivo
Qatar 2022 y las principales economías árabes
Conversamos en Radio Duna sobre las principales economías árabes, a propósito de mi viaje al Mundial de Qatar 2022 y a algunos países de Medio Oriente.
La invasión rusa a Ucrania: ¿fin del ciclo externo positivo?
Suele decirse que como economistas somos buenos historiadores. Que podemos explicar bien lo que pasó, pero que tenemos escasas capacidades de anticipar lo que viene. Si las tuviéramos, habría más economistas haciéndose ricos en los mercados financieros. Son relativamente pocos. Y como repite el Premio Nobel Eugene Fama, ninguno que le gane sistemáticamente “al mercado”.
Rusia: ¿dejá vù?
Rusia cierra 2014 en medio de una crisis económica que, hasta ahora, se ha reflejado en una maxidevaluación de su moneda, grandes pérdidas en la bolsa y un fuerte aumento del costo de financiamiento externo. Durante el segundo semestre, el dólar duplicó su valor frente al rublo y el riesgo país superó los 700 puntos básicos. Como resultado, las acciones cayeron en promedio 50% (en dólares) y la probabilidad de default de la deuda soberana subió a cerca de 30%.
¿Estamos en un dejá vù de la crisis rusa de 1998? ¿Cuáles serían las consecuencias para el mundo y América Latina? Leer más…
Desplome del petróleo, crisis rusa…y Chile
Sobre el desplome del petróleo, la crisis cambiaria en Rusia y las consecuencias para la economía mundial y Chile, comparto la participación en Radio Duna junto a Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga.