Archivo
Uruguay en la encrucijada
Semanario Búsqueda (31 de mayo)
Uruguay sufre el recrudecimiento de las políticas proteccionistas en la región.
Esta semana Brasil aprobó el decreto que permite subir el Arancel Externo Común (AEC) hasta 35% a 100 productos seleccionados, amparado en la decisión adoptada por el conjunto del Mercosur en la reunión de diciembre pasado. Por su parte, Argentina –que ha venido incrementando las trabas comerciales- anunció que propondrá en la próxima cumbre del bloque en Mendoza el alza generalizada del AEC desde el 22% actual a 35%.
Ante este escenario, Uruguay enfrenta una encrucijada histórica en materia comercial: seguir a los grandes de la región en su retorno al proteccionismo o aprovechar la coyuntura para despegarse del bloque y profundizar la inserción global. ¿Qué debería hacer el gobierno?
A 10 años de la idea de un TLC entre Uruguay y EEUU
A propósito del renovado debate sobre la inserción externa de Uruguay, las recurrentes crisis del Mercosur y la profundización del proteccionismo en la región, comparto mi visión de hace 10 años cuando en febrero de 2002 el ex presidente de Uruguay, Jorge Batlle, anunciaba la predisposición del gobierno de EEUU para establecer una comisión conjunta de comercio e inversiones como punto de partida para un eventual Tratado de Libre Comercio. Se trata de una larga entrevista con Emiliano Cotelo en Radio El Espectador realizada el 18 de febrero de 2002.
Cambio de Técnico en Perú
Semanario Búsqueda, 16 de junio
Cuando se enfrenten en la próxima Copa América, Uruguay volverá a ser favorito ante Perú, reflejando una larga historia de supremacía futbolística. Sin embargo, “una sorpresa” nunca puede descartarse y menos considerando el debut oficial en la banca peruana de un técnico como Sergio Markarian. Con su orientación, mejorando la asignación de los recursos, quizás logre acortar la brecha existente.