Archivo

Posts Tagged ‘Concertación’

«Para Chile vendría un ciclo de crecimiento más bien mediocre»

diciembre 15, 2013 Deja un comentario

Al momento de la elección presidencial, cuáles serían las perspectivas económicas para Chile durante 2014 y el resto del cuatrienio del nuevo gobierno. ¿Está afectando a la inversión y el crecimiento la propuesta de reforma tributaria? ¿Cómo debería enfrentar el nuevo gobierno la desaceleración vigente? Comparto la entrevista publicada en la La Tercera el 15 de diciembre, día de la segunda vuelta electoral.

Para Chile vendría un ciclo de crecimiento mediocre_La Tercera.pdf

Leer más…

La educación: un foco de reclamos en Chile

julio 23, 2011 Deja un comentario

Participación en el programa En Perspectiva, Radio El Espectador de Uruguay

EMILIANO COTELO: Al presidente chileno, Sebastián Piñera, las últimas semanas no le han traído más que dolores de cabeza. Desde hace dos meses, la protesta social se ha instalado en buena parte del país –en particular en la capital, Santiago– con diversos reclamos. Pero quizás, la movida más importante es la que encabezan los estudiantes que exigen cambios en el sistema educativo público. En medio de esta situación –que ha hecho caer su popularidad hasta el 31% según lo que indican algunas encuestas– Piñera llevó a cabo este lunes un importante recambio de su gabinete, buscando aplacar las críticas. Esta mañana, les proponemos volver a poner una mirada del otro lado de la cordillera para tratar de entender por qué están ocurriendo estos problemas en un país donde los índices económicos y sociales siguen mostrando un muy buen desempeño. Estamos con el economista Aldo Lema, consultor privado, (ex) docente de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, economista asociado del grupo Security y colaborador de En Perspectiva.

Leer más…

El primer año de Piñera

marzo 17, 2011 Deja un comentario

Semanario Búsqueda (10 de marzo)

Sebastián Piñera cumple su primer año de gobierno. Junto a la “Alianza por Chile”, la coalición de centroderecha de la que proviene, Piñera accedió al poder apoyado por el 51,5% de los votantes, quienes se entusiasmaron con sus promesas de renovación política, recuperación económica, mayor seguridad ciudadana y mejor gestión del Estado. Si todo éxito electoral tiene un “relato”, podríamos decir que “cambio” y “gestión” fueron los mensajes que impulsaron el triunfo de Piñera. Leer más…

Categorías: Columnas Uruguay Etiquetas: , ,

De chilena, de chilena

noviembre 11, 2010 Deja un comentario

Semanario Búsqueda de Uruguay (Jueves 4 de Noviembre)

Como bien ha escrito Eduardo Galeano, “Ramón Unzaga inventó la jugada en la cancha del puerto chileno de Talcahuano: con el cuerpo en el aire, de espaldas al suelo, las piernas disparaban la pelota hacia atrás en un repentino vaivén de hojas de tijera”. La bella pirueta futbolística nació aparentemente en 1914 y fue popularizada tanto por el propio Unzaga en canchas sudamericanas como por el emblemático fundador y capitán de Colo Colo, David Arellano, en campos españoles. Este año, casi un siglo después, el mundo volvió a quedar maravillado con otra “maniobra chilena”. El rescate de los 33 mineros, seguido en vivo por casi 1200 millones de personas en el mundo, puso de relieve globalmente “the chilean way” como dijo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. El concepto, que busca destacar que el “trabajo se hace bien en Chile”, con altos grados de eficacia y eficiencia, era -ya antes de este episodio- el objetivo principal y sello distintivo que venía persiguiendo el gobierno del presidente Sebastián Piñera.

Leer más…

Chile: 35 años del modelo económico

noviembre 8, 2007 Deja un comentario

Semanario Búsqueda de Uruguay,  Edición Aniversario (35 años),  8 de noviembre de 2007

En esta columna planteo la importancia de la inserción externa unilateral de Chile en su desarrollo reciente; otros pilares para éxito de su modelo; algunos ingredientes menos destacados (como los acuerdos con universidades extranjeras, el duelo de la izquierda, los consensos técnicos y políticos); los resultados obtenidos en materia económica y social; y finalmente algunos mitos, realidades y desafíos.

______________________________________________________________________________________

Leer más…

Categorías: Columnas Etiquetas: , , , ,