Archivo

Posts Tagged ‘Tabaré Vázquez’

La economía de Tabaré Vázquez: política y políticas.

diciembre 14, 2020 Deja un comentario

El País.

El presidente Tabaré Vázquez debió estar siempre aliviado por el apoyo de Líber Seregni y Danilo Astori a la reforma constitucional de 1996 que introdujo la segunda vuelta en el sistema electoral uruguayo, pese a su oposición y la del resto del Frente Amplio. Sin esos apoyos, que definieron por estrechísimo margen aquel plebiscito, Vázquez habría sido presidente desde 2000 y enfrentado la mayor crisis económica de la historia uruguaya. Porque más allá de las especulaciones sobre cómo la habría gestionado -mejor que el presidente Jorge Batlle dicen sus partidarios, peor sugieren sus adversarios- es utópico plantear que habría revertido tan rápidamente las fragilidades económicas estructurales que Uruguay había acumulado durante décadas, en medio de un contexto regional e internacional tan adverso.

Leer más…

¿Cómo viene 2015 en Uruguay?

abril 11, 2015 Deja un comentario

Semanario Búsqueda

Ya hemos transitado el primer cuarto de un año clave en el nuevo ciclo de la economía uruguaya. Desde el entorno externo se han ido consumando las principales amenazas previstas. En el ámbito interno, el cierre de 2014 y los indicadores para el primer trimestre han confirmado que la actividad ha seguido creciendo, pero a un ritmo menor y en un contexto de desequilibrios extendidos, aunque estabilizados. Por último, han ido emergiendo las primeras señales de la nueva administración de gobierno, centradas acertadamente en asumir escenarios más realistas. ¿Empeora todo esto las perspectivas económicas para este año? ¿Cómo viene 2015? Leer más…

2015: año clave en Uruguay

diciembre 12, 2014 Deja un comentario

Semanario Búsqueda

En una columna anterior especulé sobre los determinantes, las perspectivas y las consecuencias del posible escenario de crecimiento que enfrentaría Uruguay en 2015-2020. La expansión del PIB tendría en promedio un techo en el potencial de 3% debido al escenario global menos favorable, el viento en contra desde la región y las restricciones para implementar políticas contracíclicas, sobre todo al principio del nuevo mandato de Tabaré Vázquez, cuando será prioritario corregir algunos de los desequilibrios.

Leer más…