Archivo
La historia repetida de Argentina
En Argentina la historia no solo rima, sino que se repite. Si bien los catalizadores de sus recurrentes crisis pueden variar, las causas estructurales suelen ser siempre las mismas. Su declive relativo y divergencia en ingreso per cápita respecto a los países desarrollados, ha obedecido al tipo y calidad de las políticas e instituciones que ha adoptado. Tal como sugieren las teorías modernas del crecimiento económico. Leer más…
La crisis argentina e impacto en Uruguay
Sobre la crisis argentina y su impacto en Uruguay, así como la designación del gabinete de Michelle Bachelet en Chile y sus posibles señales de gobierno, comparto la participación en Claves Económicas de Nuevo Siglo TV, junto a Gastón Solé.
La desagradable aritmética argentina
La «lenta agonía» de Argentina, que ya acumula un tiempo, se aceleró en las últimas semanas y «un desenlace» parece inexorable. Como era previsible, tras las elecciones de octubre, el deterioro adicional involucró señales renovadas de estancamiento, creciente déficit fiscal y una mayor emisión monetaria para financiarlo. Esto último, además de impulsar la inflación, presiona la demanda de divisas y el dólar, todo lo cual refuerza las expectativas de devaluación y consolida este círculo vicioso.
El retiro de estímulos en EEUU y la crisis en Argentina
Durante esta semana se aceleró el retiro de los estímulos monetarios en Estados Unidos y se profundizó la crisis económica en Argentina. Comparto mi participación en el programa Cierre de Jornada de Radio Sarandí (Uruguay), junto a Jaime Clara y Juan Miguel Carzolio.