Archivo

Posts Tagged ‘solvencia’

Déficit fiscal estructural en Uruguay

julio 27, 2012 2 comentarios

Semanario Búsqueda (26 de julio)

Junto con el proyecto de Rendición de Cuentas 2011 enviado este mes al Parlamento, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó, por primera vez en forma pública, cálculos del resultado fiscal de Uruguay medido en términos estructurales.  Como es sabido, el balance del gobierno está influido, tanto en los ingresos como en los gastos, por factores permanentes y transitorios.

Leer más…

España: rescate necesario, pero insuficiente

junio 16, 2012 Deja un comentario

Semanario Búsqueda (Uruguay) y Diario Pulso (Chile)

Tras meses de especulación sobre la situación de su sistema financiero, finalmente España solicitó una línea de crédito por US$ 125 mil millones al resto de la Eurozona para usarla, en caso de ser necesarios, en la recapitalización de algunos bancos y cajas bancarias, y así evitarle posibles pérdidas a sus depositantes. Los recursos se canalizarían a través del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) ya existente o del Mecanismo Europeo de Estabilización (MEE) que entrará en funcionamiento el próximo mes. ¿Bastará con esto para contener la crisis española? ¿Será suficiente para cortar el contagio creciente sobre Italia y el resto de Europa?

Leer más…

2011 en pocas palabras

diciembre 26, 2011 Deja un comentario

Semanario Búsqueda (Uruguay) y Diario La Tercera (Chile)

Hace un año resumía 2010 con una “nube de palabras” dominada por expresiones como desacople, crisis europea, PIIGS (Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España), holguras, relajamiento cuantitativo, guerra de divisas y burbujas. Y especulaba que varios de estos términos se mantendrían este año, pero con el avance de otros tales como BRIIC (Brasil, Rusia, India, Indonesia, China), energía, petróleo, políticas de oferta, crecimiento potencial, inflación, consolidación/solvencia fiscal, y ajustes de tasas de interés. En tiempos de balance ¿cuáles estuvieron presentes? ¿Cuáles ausentes? ¿Qué nuevos fenómenos irrumpieron?

Leer más…

Los mensajes del colapso argentino

septiembre 24, 2011 Deja un comentario

Como con Argentina hace 10 años, muchos se preguntan hoy por qué Grecia fracasó si aparentemente habría cumplido con el recetario. Como con Argentina hace 10 años la respuesta es simple: Grecia sólo cumplió parcialmente, y de lo que hizo, mucho fue mal ejecutado. Comparto mi columna de hace 10 años.

Leer más…

Economía Mundial: ¿De qué hablaremos en 2011?

enero 20, 2011 Deja un comentario

Semanario Búsqueda, 13 de enero

Es indudable que expresiones tales como desacople, crisis europea, holguras, relajamiento cuantitativo, guerra de divisas y burbujas, que dominaron el lenguaje económico mundial de 2010, deberían seguir vigentes durante 2011. Además de analizarlos en mi columna anterior aventuré que —dado el momento del ciclo económico— otros conceptos irían ganando terreno en el debate este año. Deberíamos hablar más de BRIICs (Brasil, Rusia, India, Indonesia y China), energía, petróleo, inflación, políticas de oferta, crecimiento potencial, consolidación y solvencia fiscal, ajustes monetarios y tasas de interés. Veamos por qué y sus implicancias. Leer más…